La Guía Alimentaria para la Población Uruguaya recomienda no superar los 5 gramos de sal por día, el equivalente a 1 cucharadita 🥄.
Para ayudarnos a reducir su consumo, nuestro equipo de nutricionistas nos comparte información útil, consejos y recetas sin sal.
🤔 ¿Sabías que…?
Aproximadamente la mitad de la sal que consumimos proviene de la que agregamos al cocinar o en la mesa con el salero.
El resto está presente en alimentos industrializados, incluso en los que no tienen sabor salado.
📏 Para que tengas una referencia, cada uno de estos ejemplos contiene la mitad del máximo sugerido por día:
• 4 fetas de jamón, salame o mortadela
• 1 chorizo
• 1 bolsa de 120 g de snacks (papas, palitos, etc.)
• ½ cubito de caldo
• 3 rebanadas de queso semiduro
• 1 cda. de salsa de soja
• 1 taza de sopa instantánea
¿Cómo podemos reducir su consumo?
• Limitar el agregado de sal a las comidas
• Realzar el sabor con condimentos naturales (hierbas, especias y condimentos)
• Consumir alimentos naturales, evitando los ultraprocesados
• Evitar los productos con octógono de “Exceso de sodio”
🍖 Condimentos y aderezos para las carnes
• Mostaza sin sal
• Pimienta
• Aceite de oliva
• Albahaca
• Ajo
• Morrón
• Salsa criolla
🍝 Para las pastas…
Hervilas en agua sin sal, agregando ingredientes que le den sabor:
• Cebolla
• Ajo deshidratado o fresco
• Pimienta negra
• Puerro
• Laurel
Se recomienda servirlas con pesto, provenzal, romero y aceite de oliva 🫒
🥗 Y para tus ensaladas
En lugar de utilizar sal, condimentá con:
• Cebolla de verdeo finita
• Ajo picado chiquito
• Pimienta
• Albahaca
• Limón
• Orégano
• Mostaza en polvo
💡 Algunos tips para realzar los sabores sin usar sal
• Asar y cocinar en la plancha realza el sabor natural de los alimentos.
• Agregar jugo o ralladura de limón o naranja potencia el sabor de pescados y carnes blancas.
• Preparar aceites aromáticos (con ajo, romero o albahaca).
• Marinar los alimentos con aceite, vinagre, jugos y especias.
• Incorporar curry en sopas y otras preparaciones.
Para que comiences a practicar, te compartimos 2 recetas fáciles de hacer y muy saludables.
Sopa de zanahoria al curry
6 porciones
Ingredientes
✔️ 1 kg de zanahorias
✔️ 1 cebolla colorada
✔️ 1 diente de ajo
✔️ 1 cda. de jengibre rallado
✔️ 1 cda. de curry
✔️ ½ lt. de leche descremada
✔️ 1 lt. de caldo de verduras
✔️ Pimienta
Preparación
1️⃣ Pelar la cebolla, el ajo y la zanahoria.
2️⃣ Cortar en láminas el ajo y la cebolla y en cubos la zanahoria.
3️⃣ Dorar en 1 cda. de aceite de oliva el ajo y la cebolla con el jengibre y el curry.
4️⃣ Agregar las zanahorias y cocinar por unos minutos.
5️⃣ Agregar la leche, el caldo y la pimienta. Cocinar hasta que la zanahoria esté blandita.
6️⃣ Licuar o procesar con mixer.
7️⃣ Servir.
📌 Podés sustituir la zanahoria por brócoli, coliflor, puerro, zapallo o calabaza.
Pescado empaquetado
4 porciones
Ingredientes
✔️ 4 bifes de pescado (merluza, lenguado, pescadilla, etc.)
✔️ 1 cebolla picada
✔️ 1 morrón picado
✔️ 1 diente de ajo picado
✔️ 1 cda. de perejil picado
✔️ Jugo de 1 limón
✔️ Pimienta y pimentón a gusto
Preparación
1️⃣ Tomar 4 cuadrados de papel aluminio y colocar un bife sobre cada uno.
2️⃣ Rociar con jugo de limón y condimentar.
3️⃣ Mezclar el perejil, la cebolla, el morrón y el ajo y extender sobre los lomos.
4️⃣ Doblar y cerrar el papel aluminio.
5️⃣ Disponer en fuente de horno y hornear durante 25 minutos.
6️⃣ Servir en los mismos paquetes.
Juntos, cuidamos más que tu piel.
Durante el mes de junio realizamos cuatro jornadas de vacunación en instituciones educativas, administrando un total de casi 300 dosis de las vacunas del esquema y antigripal.
Unimos fuerzas para ofrecerte lo mejor en salud y bienestar.